Tipos de cámaras digitales en el mercado

En el siguiente artículo he querido enseñar los distintos tipos de cámaras que se pueden encontrar a día de hoy a la venta. Espero que con éste mucha gente pueda apreciar las diferencias que existen entre los distintos tipos de cámaras y pueda comprender cual es la mejor para cada tipo de usuario.

Si bien he de decir que en algunos casos me he parado a explicar algunos datos técnicos para hacer más comprensible el resto de oferta existente, pero sólo lo he hecho de pasada ya que en un futuro me quiero parar en algunos aspectos técnicos.

Actualmente en el mercado podemos encontrar dos grandes grupos que diferencian la oferta de cámaras digitales:

  • Las DSLR:
DSLR son las siglas de «Digital Single Lens Reflex«.
En este tipo de cámaras que conocemos en español como réflex (digitales) son aquellas en las que cuando miramos por el visor de la cámara podemos ver la misma imagen que atraviesa la óptica, tal y como representa la siguiente imagen por la línea azul:

La línea azul representa a la imagen que atraviesa la óptica, rebota en el sensor, luego en el pentaprisma y sale por el visor

Así mismo, otra de las características propias de estas cámaras es el uso de un sensor (o película en las SLR), que puede ser del tipo CCD (Charged-Coupled Device) o CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor).
Estos sensores son los encargados de retener la imagen en la memoria y su capacidad se mide en Megapíxeles.
Hay que destacar que los Megapíxeles no tienen nada que ver con la calidad de la foto final, sino con el tamaño de la misma, y para muestra una comparativa gráfica:

Comparativa de tamaños por megapíxeles

El tipo de sensor que tienen este tipo de cámaras unido al uso de objetivos ópticos de distintos tipos hacen que estas sean las cámaras preferidas por aquellas personas aficionadas a la fotografía en general y como medio de expresión artística. También hay que destacar que son las que necesitan de un desembolso de dinero mayor.
Así mismo casi todas estas cámaras suelen traer un pequeño flash incorporado y añaden la opción de complementarlo con uno de mayor capacidad. También vienen acompañadas de una pantalla LCD a través de la cual se pueden visualizar las opciones de configuración de la cámara, selección de modos de disparo, configuración del obturador, sistema ISO, acceso a formateado de las tarjetas de memoria, etc..
En relación a los objetivos más adelante iré comentando el funcionamiento, los tipos y opciones que presentan.
Ejemplos de cámaras de este tipo serían las serias CANON EOS, las Nikon serie D, las Sony Alpha (evolución de las antiguas Konika Minolta),  Pentax de la serie K, las Olympus E-System, etc..

Ejemplo de una Pentax K2000 en color blanco.


  • Las Point-And-Shoot:

Este tipo de cámaras incluyen a todos los tipos de cámaras que no son réflex, esto es: las compactas, las ultra compactas y las SLR:

    • Cámaras digitales compactas:

Este tipo de cámaras son las más normales y de uso más extendido. Vamos que son las típicas que seguro más de uno ha tenido por casa. El objetivo de la cámara viene integrado y, normalmente, recogido en la cámara cuando se apaga.  La óptica suele ser bastante simple pero ideal para sacar fotos y guardar recuerdos. Vamos que serían las típicas cámaras de fotos de carrete de toda la vida que seguro que hemos visto por casa cuando éramos jóvenes (en esto me incluyo a mi y a todos los que tengan 30 años o más).

Presentan unos precios muy atractivos para el consumidor y suelen ser muy robustas.

Todas ellas presentan un diseño que potencia más el uso de la pantalla LCD sobre el visor (algunas de hecho ya ni lo traen) y por regla general suelen venir acompañadas de un flash. Así mismo casi todos los modelos hacen uso de pilas recargables en lugar de baterías (aunque hay excepciones).

Modelos de este tipo suelen tener todas las marcas, como Nikon y su serie Coolpix, Kodak Easyshare, o las Canon Ixus.

Cámara digital Nikon Coolpix.

    • Cámaras digitales ultracompactas:
Este tipo de cámaras son una evolución del modelo anterior (las compactas digitales), ya que lo único en lo que se diferencian es en las medidas, mucho más reducidas y con un peso mucho más inferior. De hecho este tipo de cámaras están diseñadas para ser llevadas en el bolsillo por estas características que las diferencian de sus hermanas mayores.
También disponen de Flash, algunas pueden tener visor pero son las menos y suelen hacer uso de la pantalla LCD (de grandes dimensiones). Eso sí, en lugar de llevar pilas, suelen venir acompañadas de pequeñas baterías recargables.
Básicamente todas las marcas de cámaras digitales compactas disponen de una serie de cámaras digitales ultracompactas.

Cámara digital ultracompacta Sony Cyber-shot

    • Cámaras SLR de óptica fija:
Estas cámaras son réflex como las primeras de esta lista. La única diferencia es que el objetivo y el cuerpo van unidos, lo que quiere decir que no hay posibilidad de adquirir segundos objetivos para jugar con la cámara. Así mismo suelen ser un poco más compactas que las cámaras réflex al uso.
Aún así constituyen un buen paso intermedio entre las compactas digitales y las cámaras réflex digitales y son ideales para aquellas personas que no quieren cargar con una cámara réflex y sus accesorios.
Casi todas las marcas de cámaras réflex digitales presentan los dos modelos, las de óptica intercambiable y las de óptica fija. Aunque habría que indicar que este último tipo de cámaras disponen de una óptica con un zoom que puede llevar incluso hasta los 30 aumentos para, digamoslo así, compensar el hecho de no poder de cambiar de objetivo.
Réflex de óptica fija Pentax X-70 con zoom de 24 aumentos.
Espero que os haya gustado este pequeño artículo en el que he comentado a grosso modo los distintos tipos de cámaras digitales que hay en el mercado.
Un saludo y gracias por la atención.