Entrar en el mundo réflex y sin arruinarse

«Quiero comprar una cámara…»

Muchas veces, y supongo que esto es algo que le pasa a la gente que está metida de algún u otro modo el tema de la fotografía ya sea como hobby o como profesión, hay gente que te pregunta sobre cual o que modelo de cámara réflex le recomendarías comprarse, ya sea para iniciarse en el mundo de la fotografía réflex o para hacer un regalo. En estos casos y desde hace tiempo vengo recomendando a la gente que piense bien el uso que le van a dar a la cámara. No es lo mismo recomendarle una cámara a alguien que quiere una cámara para sacarle fotos a la familia y para llevársela consigo de vacaciones que para alguien que se quiere dedicar a sacar fotos en iglesias a imágenes cristianas (ejemplo verídico).

Dependiendo del uso que le vayan a dar o de los posibles usos que tengan en mente, planteo mi respuesta para algún tipo de cámara en concreto (compacta, compacta avanzada, bridge, réflex, EVIL, etc..). Por ejemplo, para alguien que vaya a viajar mucho con una mochila a cuestas, no le recomiendo un equipo pesado como puede ser el de una réflex con dos o tres objetivos, flash, trípode y esas cosas (a no ser que sea un tipo de persona que vaya específicamente a buscar una fotografía muy concreta), de la misma manera que tampoco le recomiendo una cámara con extras como sellamiento a la humedad y al polvo, GPS y cosas así, para alguien que vaya trabajar con la cámara en un estudio haciendo retratos.

Una vez que tengo claro que el tipo de cámara que necesitan es una réflex, pasamos a ver las opciones disponibles en el mercado, preferencias de marcas y pros y contras de cada una de ellas. Así es como llegamos a las réflex básicas del mercado, de las cuales os voy a hablar hoy.

Veamos que tipos de cámaras réflex de iniciación podemos encontrar a un precio contenido y con unas características interesantes.

Cámara réflex de iniciación:

Diremos que una cámara réflex de iniciación es aquella cámara que tiene como finalidad hacernos entrar en el mundo de la fotografía réflex sin tener que gastarnos un gran presupuesto en ello. Estas cámaras, aunque maravillosas, tienen algunas limitaciones en comparación a las cámaras de gamas más alta, como la profesional, pero hay que tener en cuenta que la tecnología de estas cámaras de iniciación es mucho mejor que las que existían hace 5 y 10 años atrás, por lo que no hay que infravalorarlas. También tenemos que destacar que hablaremos de objetivos «kiteros» o de «kit» que son aquellos en los que al menos acompaña uno o más objetivo al cuerpo de la cámara.

CANON EOS 1100D:

Canon EOS 1100D

Canon EOS 1100D

La Canon EOS 1100D es la cámara réflex más básica de la gama actual de Canon. Es la revisión del anterior modelo, la Canon EOS 1000D.

Sus características técnicas son:

Estéticamente hay que remarcar que es una cámara de terminación en plástico y no hay zonas rugosas de goma para facilitar el agarre del cuerpo. Por una parte este tipo de terminaciones favorecen el hecho de que se trate de una cámara réflex de poco peso (algo de agradecer), pero puede echar para atrás a gente que haya probado otro tipo de cámaras réflex con sistema de agarre en terminación de goma. Aquí entran los gustos del consumidor.

Por otro lado le disposición de los mandos y botones hacen que esta cámara se pueda casi controlar con una mano y es que hasta el botón del flash ha sido incluido cerca de la ruleta de modos de disparo, en lugar de hacerlo a la izquierda del flash, como nos tienen acostumbrados las marcas.

Aunque estemos hablando de una cámara para iniciarse en el mundo de las réflex y esta sea la cámara de la gama más baja de Canon, no por ello debemos pensar que con ella vamos a sacar malas fotos, sino todo lo contrario. El sensor de esta cámara es un viejo conocido y muy fiable sensor que ya ha estado presente en otras cámaras de la marca y si necesitáis pruebas de la calidad de fotos que podéis obtener con esta cámara, os animo a hacer clic en la siguiente foto de muestra:

Ejemplos de fotografías sacadas con la Canon EOS 1100D. Haz clic para abrir en nueva página.

Ejemplos de fotografías sacadas con la Canon EOS 1100D. Haz clic para abrir en nueva página.

A este modelo de cámara le suele venir acompañando el conocido objetivo de kit Canon 18-55 mm f3.5-5.6 EF-S IS (versión I o II), un objetivo que si bien no es sobresaliente, es de los mejores objetivos que podemos encontrar en Canon para aprender fotografía y con el cual podemos sacar fotos impresionantes. Con esto no quiero decir que sea un mal objetivo, no me malinterpretéis, cuando digo que no es sobresaliente, quiero decir que no es objetivo de gama profesional, pero es un objetivo NOTABLE que abarca muchos rangos focales distintos que nos van a ayudar a aprender a sacar fotos.

Ahora mismo esta cámara y el objetivo se encuentran al fabuloso precio de 299 EUR:

Canon EOS 1100D – Cámara réflex digital de 12.2 Mp (pantalla 2.7″, estabilizador óptico, vídeo HD), color negro – kit con objetivo EF-S 18-55mm IS II f/3.5

 

————————————————————————————————————-

Nikon D3100:

Nikon D3100

Nikon D3100

La Nikon D3100 es la cámara de gama básica de Nikon. Puede presumir la primera cámara de gama básica de Nikon que hace uso de un sensor CMOS.

Sus características técnicas son:

  • Sensor CMOS de 14,8 megapíxeles.
  • Sensibilidad ISO hasta 6400.
  • Once puntos de enfoque.
  • Disparos en serie hasta 3 frames por segundo.
  • Grabación de vídeo FULL HD hasta 24 fps.
  • Pantalla de 3″ y 230.000 píxeles.
  • Seis modos de escena predefinidos.
  • No dispone de motor de enfoque en el cuerpo.

Hay que reconocer que estéticamente esta cámara me parece más atractiva que la Canon EOS 1100D, por ejemplo, y eso se nota solo por los acabados de goma que acompañan a la cámara. Así mismo hay que destacar la posibilidad de grabar vídeo en Full HD hasta 24 fps. En HD también es posible grabar vídeo a un framerate un poco mayor. Lo que más llama la atención de esta cámara el modo de gráfico en el cual todos los cambios que realicemos de apertura, velocidad de obturación e ISO, por citar algunos, son mostrados en la pantalla LCD de la cámara, lo que la convierte en una cámara del tipo «maestra», ideal para comprender como se comportan los cambios que realicemos en modos manuales y semimanuales al momento.

Ejemplos de fotografías sacadas con la Nikon D3100. Haz clic para abrir en nueva página.

Ejemplos de fotografías sacadas con la Nikon D3100. Haz clic para abrir en nueva página.

Normalmente este cuerpo suele venir acompañado del objetivo AF-S DX 18-55mm VR, objetivo de kit básico de Nikon con el cual podremos sacar fotos increíbles. Aunque es el objetivo básico de Nikon es un muy buen objetivo con un rango de focales excelente para aprender a utilizar tu primer cámara.

Ahora mismo esta cámara y el objetivo se encuentran al fabuloso precio de 329 EUR:

Nikon D3100 – Cámara réflex digital de 14.2 Mp (pantalla 3″, estabilizador óptico, vídeo Full HD), color negro – kit con objetivo AF-S DX 18-55mm VR [importado]

————————————————————————————————————-

Sony Alpha A3000 (Sony ILCE3000):

Sony Alpha 3000

Sony Alpha A3000

Dentro de la gama más básica de cámaras réflex, nos encontramos el modelo Sony Alpha A3000, cámara réflex sin espejo y con visor electrónico, con un sensor de 19,8 megapíxeles y una pantalla LCD de 3 pulgadas.

Sus características técnicas son:

  • Sensor CMOS Exmor HD de 19,8 megapíxeles.
  • Sensibilidad ISO hasta 16000.
  • Veinticinco puntos de enfoque AF (Auto Focus).
  • Disparos en serie hasta 3,5 frames por segundo.
  • Grabación de vídeo en Full HD hasta 60 fps.
  • Pantalla de 3″ y 230.400 píxeles.
  • Sistema de montura de objetivos Sony E.
  • Medición de exposición TTL 1200 zonas.
  • Once modos de escena.

Tras revisar estas características que hemos puesto arriba parece que hay una clara vencedora entre las 3 cámaras presentadas. Pero cuidado, ya que es necesario hacer unos comentarios añadidos. En principio la Sony Alpha A3000 es una cámara un poco más pequeña que la del resto de la Serie Alpha, pero más o menos tiene el mismo tamaño que la Canon y la Nikon aquí presentadas. Asimismo hay que tener en cuenta que el mercado de objetivos disponibles para la Sony Alpha es mucho más limitado que, por ejemplo, la de Canon que cuenta a su disposición con más de 200 objetivos frente a los 21 objetivos que existen en el mercado para la Sony. Por otro lado el sistema de enfoque automático de la Nikon y de la Canon es mucho más rápido que en la Sony y lo mismo sucede con la duración de la batería.

Sin embargo el sistema de gestión de la ISO es mucho mejor en la Sony, cómo viene sucediendo últimamente en el mercado de las cámaras del tipo «Evil» o «sin espejo». La calidad de las imágenes y la resolución del color también es un poco mayor en comparación a la Canon y la Nikon y eso viene dado por el tipo de sensor que tiene, que es un poco mayor que en las otras dos.

A continuación podéis encontrar una selección de fotografías tomadas con esta cámara. Se vuelve a demostrar que no hace falta la cámara más cara para poder sacar un partido excelente a nuestras fotografías y aquí una pequeña (y gran) muestra de ello:

Ejemplos de fotografías sacadas con la Sony Alpha A3000. Haz clic para abrir en nueva página.

Ejemplos de fotografías sacadas con la Sony Alpha A3000. Haz clic para abrir en nueva página.

Esta cámara viene acompañada con el objetivo Sony 18-55mm f/3.5-5.6 OSS, que es el mismo que viene acompañando a las cámaras de la serie NEX como objetivo de «kit». En principio tenemos entre manos un objetivo de gama media, con algunos problemas en cuanto a aberraciones cromáticas acusadas en segundo plano. Sinceramente no es el mejor objetivo de Sony, pero estamos otra vez ante un objetivo que tiene un rango de focales bueno para comenzar a realizar todo tipo de fotos, ideal para aprender a realizar fotografías de todo tipo.

Ahora mismo esta cámara y el objetivo se encuentran al fabuloso precio de 309,99 EUR:

Sony ILCE3000 – Cámara réflex digital de 20.1 Mp (pantalla 3″, vídeo Full HD), color negro – kit con 18-55mm OSS f/3.5

————————————————————————————————————-

Recapitulando un poco:

En resumen tenemos 3 muestras de tres grandes cámaras a 3 precios contenidos. Lo que si me gustaría indicar que siempre que vayas a comprar una cámara de fotos de óptica intercambiable, tienes que intentar comprar una para la cual vayas a poder localizar objetivos sin relativos problemas. Si por ejemplo en tu familia tu padre, tu hermano o tu cuñado tienen cámaras de fotos Canon, por poner un ejemplo, y te pueden dejar objetivos el día de mañana cuando tengas tu cámara réflex, quizás deberías tener este factor en cuenta. También un factor importante para mucha gente es la posibilidad de encontrar objetivos, flashes y complementos en tiendas físicas, como puede ser El Corte Ingles, Fnac y similares. Si esto es un factor importante, hay que tener en cuenta que allí encontraremos una selección reducida y de las marcas que más se venden, como pueden ser Canon, Nikon y Sony. Otras marcas como Olympus (que revisaré en un artículo próximo sobre su gama de cámaras sin espejo) y Pentax, puede ser difícil de localizar en tiendas «de a pie de calle» tanto cuerpos como objetivos. De todos modos yo soy muy partidario de la compra online en sitios de confianza, como puede ser Amazon, la cual siempre recomiendo sobre cualquier otra tienda online por su fantástico servicio postventa.

 

Tabla resumen de modelos y precios:

Vamos a hacer un resumen final con los modelos recomendados en este artículo y ordenador por su precio: